sábado, 26 de febrero de 2011

EX CASA DE LA CULTURA DE LA CISTERNA



La casa de la cultura me acuerdo que era un lugar mágico para mi y todo su entorno por lo que recuerdo "La ex casa de la cultura de La Cisterna" el 2004 en momentos en que estaba
bajo protección policial para evitar su demolición para construir un supermercado. Gracias
 a los vecinos se logró evitar la perdida de esta casona construida en 1915 por el arquitecto francés
 Emilio Doyeré (el cual fue diseñador de la iglesia de san pedro y de la iglesia del santísimo sacramento"para mi un maestro en estilo neogotico"), ubicada en Gran avenida con Av. Ossa en la comuna de la Cisterna, RM. Fue declarado "Monumento Histórico" por decreto 836 el 06/10/2004.

Alrededor de mil cien millones de pesos es la razón por la cual la municipalidad de La Cisterna
pretendía sacrificar un trozo de historia en favor de "otro super mercado". Y como ya todos tendran
noción, este resta mucho de ser un caso aislado. y espero ver este lugar abierto algun dia para toda la gente
y dejo una información que recopile de la ex casa de la cultura de la cisterna y espero encontrar mas material de este maravilloso lugar sobre todo de este gran arquitecto que es Emilio Doyere y proteger nuestro patrimonio.

Monumento Histórico

Según el concejal Rebolledo, la transacción se habría realizado "a puertas cerradas y en condiciones poco transparentes". Pese a que el inmueble está en pleno proceso para ser declarado Monumento Histórico y es considerado "el corazón de la vida cultural en La Cisterna", el municipio llamó a una licitación pública por medio de un aviso en El Mercurio el pasado 4 de enero y bajo la figura de Enajenación de bienes e inmuebles municipales:

"El aviso no indica que se trata de la Casa de la Cultura de La Cisterna y, curiosamente, se presentó un sólo oferente que lo compró en forma apresurada y a un precio irrisorio. Sólo el auditorio y la biblioteca que están al interior del terreno y que son construcciones más recientes (de 1992) están evaluados en 1.300 millones de pesos y, sin embargo, el alcalde vendió todo el inmueble: casona, terreno y edificios anexos, en 1.100 millones, para la construcción de un supermercado Monte Cristo".

Según indica Rebolledo, la venta no se ha oficializado y no ha sido comunicada al Concejo Municipal, sin embargo, llegó hasta sus manos la evidencia a través de documentos de la empresa compradora.
El Comité de Defensa de este Centro Cultural (que encabeza Rebolledo) había presentado un recurso de protección a la Corte de Apelaciones de San Miguel, entidad que dió orden de no innovar en la venta el pasado 4 de febrero. Sin embargo, dos días más tarde se habría inscrito la propiedad a nombre de un nuevo dueño.

Sin claudicar en esta causa, Rebolledo y su comité de defensa van a complementar el Recurso de Protección con nuevos antecedentes que buscan declarar ilegal esta venta, a raíz de sus "irregularidades".

Por su parte, Héctor Silva, alcalde de la comuna, se encuentra de vacaciones y hasta el cierre de esta edición, el edil subrogante, Patricio Orellana, no pudo ser ubicado.

El solar de la cultura

La actual Casa de la Cultura de La Cisterna (Avda. José Miguel Carrera 8925) data de 1915 y fue un encargo de Pedro del Río Talavera al arquitecto francés Emilio Doyere.

Ubicada en el fundo de La Cisterna, que formaba parte del Camino del Inca, el inmueble se convirtió en residencia de veraneo o "solar" de la familia Del Río Talavera.

La casona histórica tiene una superficie de 451 metros cuadrados y su terreno es de 6.320 metros cuadrados. En él, hay dos edificios de reciente data: la Biblioteca Municipal y un Auditorio con capacidad para 500 personas.

Sus parques tienen nueve palmeras, una fuente de agua metálica, un parrón y faroles de la antigua Fundición Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario